MEJORA TU SALUD CON SEMILLAS DE CHIA
Las semillas de CHIA son una antigua fuente de energía usada durante siglos por las personas más saludables del mundo. Estas súper-semillas contienen una gran cantidad de nutrientes, como los ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, que mejoran la calidad de vida. Carga tu salud mediante la incorporación de las semillas de chía en tu dieta.
Las semillas de CHIA son nativas de América del Sur, donde fueron veneradas por dos de las tribus más poderosas: los aztecas y los mayas. Estas tribus consideraban a la CHIA más valiosa que el oro. Tradicionalmente los Aztecas consumían CHIA para obtener energía extra y resistencia antes de ir a una batalla o antes de una gran cacería.
La CHIA es fácil de cultivar, ya que sobrevive en ambientes de temperaturas muy elevadas y es autónoma. Difícilmente es atacada por los insectos y crece de manera muy eficiente. Un individuo podría sobrevivir bastante bien solo con CHIA debido a la rica cantidad de nutrientes que aporta.
PERFIL NUTRICIONAL DE LA CHIA
La semilla de CHIA cuenta con una impresionante variedad de antioxidantes flavonoides y anti-oxidantes polifenoles incluyendo la quercetina, kaempferol, ácido clorogénico y el ácido cafeico. Dispone de tres veces la cantidad de antioxidantes que contienen los arándanos para el mismo volumen. La CHIA también está cargada con una pequeña cadena de ácido graso OMEGA 3 ALA y fibras solubles e insolubles. Estos nutrientes esenciales hacen de la CHIA una poderosa defensa contra el estrés cotidiano y los procesos de enfermedades crónicas.
MEJORA LA SENSIBILIDAD DE AZUCAR EN SANGRE
Los principales componentes nutricionales de las semillas de CHIA incluyen grasas saludables, antioxidantes, proteínas limpias, y fibra. Además no contiene azúcar y solo mínimas proporciones de carbohidratos no fibrosos. También contiene altos niveles de calcio, magnesio, y potasio. Esta combinación es perfecta para obtener niveles sanos de azúcar en sangre y energía sostenida. Una dieta que incluye las semillas de CHIA es un combatiente de gran alcance para la diabetes, la enfermedad cardiaca y el síndrome metabólico.
“UN SANO FUNCIONAMIENTO INTESTINAL”
Las saludables bacterias intestinales de nuestro sistema digestivo deben poder prosperar fuera de los diferentes tipos de fibra. El azúcar es el enemigo de estos microorganismos porque alimenta a los organismos parásitos que se encuentran en competencia. La estructura de la CHIA comprendida de grasas esenciales, antioxidantes anti-parasitarias y una rica variedad de fibras, es la perfecta combinación nutricional para construir un intestino sano.
Las fibras de CHIA son capaces de absorber diez veces su peso en agua ayudando a hidratar el colon y mover las toxinas del intestino. La mezcla de fibra insoluble y soluble ayuda a barrer y aplastar microorganismos y toxinas ambientales fuera del colon hacia las heces.
AUMENTA LA FUNCION MENTAL
La CHIA está cargada con ácidos grasos OMEGA 3 y antioxidantes nuero protectores como la quercetina, cafeico y el ácido clorogénico. Estas grasas esenciales y antioxidantes producen membranas celulares que son más flexibles y eficientes. Las membranas celulares más saludables provocan suministros de nutrientes más eficientes y transmisiones nerviosas más rápidas. Esto mejora la función cerebral, incluyendo la memoria y la concentración.
EL USO DE LA CHIA EN LA VIDA COTIDIANA
Las semillas de CHIA se pueden utilizar en una amplia variedad de platos incluyendo sopas, cereales no integrales, batidos y productos horneados. También son una gran combinación para cualquier ensalada o salteado vegetariano. Muchos veganos carecen de proteínas y grasas saludables en su dieta, mientras que muchos carnívoros carecen de antioxidantes y fibras en su dieta. La semilla de CHIA, es una fuente de proteína completa, convirtiéndose en el complemento perfecto para estos dos grupos.
Para optimizar la salud se recomienda agregar de dos a cuatro cucharadas de este súper alimento en su dieta diaria. Dos cucharadas de CHIA le dan siete gramos de fibra, cuatro gramos de proteína, y cinco gramos de ácidos grasos y OMEGA 3. La forma más biodisponible de CHIA se brota y enzimáticamente se activa para una entrega óptima de nutrientes.
Por Dr David Jockers